PODCAST
MATADERO
CLANDESTINO
Temporada 1 (24)
ÚLTIMO CAPÍTULOS
Moon Fever 1-24
PODCAST
MATADERO
CLANDESTINO
Próximos capítulos
Aug 10
New York, Ny
Sep 12
San Francisco, CA
Oct 28
Houston, TX
Oct 28
Houston, TX
Matadero Clandestino no es un podcast. Es un ritual. Una trinchera. Una herida abierta.
Es el espacio donde venimos a sacrificar nuestras certezas, nuestras narrativas cómodas, nuestras verdades heredadas. Aquí no te vamos a decir qué pensar, pero te vamos a incomodar si no lo haces.
Vivimos en una época de saturación. De ruido. De dopamina exprés.
Vivimos, también, en una época de dogmas disfrazados de libertad, de algoritmos que piensan por nosotros, de redes que nos conectan y nos fragmentan al mismo tiempo. En esta época—justo en esta—la filosofía ya no es un lujo, ni un pasatiempo. Es una urgencia vital.
Matadero Clandestino nace de esa urgencia.
Queremos crear un lugar donde la reflexión no esté secuestrada por la academia, ni por el cinismo. Un lugar donde podamos hablar de la muerte, del sentido de la vida, de la angustia, de la belleza, de lo que se cae a pedazos y también de lo que aún puede salvarnos. Y hacerlo desde un lenguaje que respire: sin tecnicismos vacíos, sin falsa esperanza, pero tampoco sin esperanza alguna.
Aquí no caben los discursos vacíos de autoayuda, pero tampoco los discursos que se regodean en el nihilismo sin ofrecer alternativas. Aquí caben los cuerpos pensantes, los espíritus críticos, los que ya no creen en nada pero siguen haciéndose preguntas. Los que se caen, pero siguen mirando al cielo mientras están en el suelo.
¿Cómo lo hacemos?
A través de episodios narrativos, reflexiones personales, entrevistas, y monólogos sonoros que buscan lo contrario al click fácil: quieren dejar poso.
Queremos que cuando termine un episodio, te quedes pensando. Que te acompañe esa frase, esa imagen, ese corte. Que te duela un poco. Que te aligere otro poco.
¿Quiénes somos?
Somos personas que leen mucho, sienten mucho, y necesitan pensar para respirar.
Venimos de la filosofía, del arte, del pensamiento crítico, del cansancio de lo falso, de la necesidad de crear un espacio que no sea otra “marca personal”.
¿Por qué un matadero?
Porque aquí venimos a cortar en crudo. A desmontar las ideas hasta el hueso. A ver de qué están hechas nuestras convicciones.
No es un matadero literal. Es un matadero simbólico: una metáfora del despiece necesario, de la crudeza del pensamiento auténtico. Un lugar donde matar una idea es una forma de abrir espacio para otra.
Y ¿por qué clandestino?
Porque pensar hoy es un acto subversivo. Porque lo clandestino es todo lo que el sistema no puede digerir. Porque reflexionar en profundidad, en un mundo diseñado para la distracción permanente, ya es una forma de resistencia.
Sino un espacio con vocación de comunidad donde construir un foro de construcción de pensamiento.
¿Y si no soy filósofo?
Mejor. Aquí no venimos a presumir bibliografía. Venimos a conversar con la muerte, el silencio y la posibilidad del sentido. Y eso nos iguala a todos.
¿Qué esperamos que pase con este canal?
Que sea tu refugio, tu espejo roto, tu chispa. Que lo compartas con quien sabes que lo va a entender.
Y que con el tiempo, se convierta en una comunidad clandestina de pensamiento libre.No de iluminados. De humanos que piensan, sienten y no tienen miedo de mirarse de frente, sabiendo que el acto de pensar nace en el encuentro con el otro.
¿Qué tipos de temas abordaremos en Matadero Clandestino?
- La muerte y su negación cultural: cómo nos está deformando vivir como si no fuéramos a morir.
- La espiritualidad sin dogma: ¿es posible tener una vida con sentido sin religión? ¿Qué viene después del desencanto?
- Tecnología y deshumanización: IA, transhumanismo, vigilancia, algoritmos… ¿quiénes somos en este nuevo orden?
- Filosofía estoica, existencialismo, filosofía oriental, y sus ecos en la sociedad contemporánea.
- La belleza como resistencia. La lentitud. El silencio.
- El amor, el duelo, la ansiedad, la lucidez…
Hablamos de lo que duele, porque duele.
Matadero Clandestino es para ti si…
-
Te sientes solo aunque estés rodeado de gente.
-
Sientes que el mundo se mueve muy rápido para lo que necesitas sentir.
-
Sospechas de todo, incluso de ti mismo.
-
Lees a Camus, Marco Aurelio, Byung-Chul Han, Mónica Cavallé Simone Weil, pero también ves a Tarkovsky o escuchas a Sufjan Stevens.
-
Necesitas una pausa para pensar sin que nadie te diga qué hacer con lo que piensas.
- Si eres del equipo de la pastilla roja (sino entendiste) revisa tu filmografía :-).
SAPERE AUDE
MATADERO CLANDESTINO
Introducción a Matadero.
PODCAST
Bienvenidos a Matadero Clandestino, un espacio donde cuestionamos lo evidente, desnudamos las ideas y exploramos el lado incómodo de la existencia. Filosofía, ciencia y crítica para tiempos inciertos.
Club para pensadores
Matadero Clandestino no es solo un canal, pretendemos ser una comunidad. Un lugar para mentes inquietas, disidentes y curiosas que buscan entender, compartir y construir pensamiento en tiempos de confusión.
BLOG
En Matadero Clandestino, la palabra escrita sigue viva. Este blog es refugio de ideas, pensamiento pausado y reflexión profunda. Aquí, los textos también tienen voz, presencia y poder transformador.
Identidad matadero
Muy pronto, Matadero Clandestino tendrá su tienda: objetos, ideas y símbolos para quienes sienten afinidad con la marca. No solo merch, sino identidad, ironía y pertenencia con estilo propio.
ATREVETE
PiENSA